Cesfam Lo Hermida renueva espacios de infraestructura
Con la participación de la comunidad y de autoridades locales, se presentaron las obras de mejoramiento del Cesfam Lo Hermida, las cuales mejorarán de manera significativa los espacios y la atención, tanto para funcionarios como para usuarios que alcanzan una población de más de 28 mil pacientes.
De esta manera se concretó una de las necesidades planteadas por los usuarios del Centro en la última encuesta anual de satisfacción, la cual apuntó a mejoras en varios aspectos, que van desde pintura hasta aire acondicionado.
La alcaldesa Carolina Leitao presente en la actividad señaló “felicito los esfuerzos que se han realizado para concretar estas nuevas obras de mejoramiento, sobre todo porque han sido con participación de los vecinos, nuestros pacientes, gracias a ello fue posible priorizar el diseño de estos espacios que junto con mejorar la atención, también serán más acogedores, inclusivos y más cómodos para nuestros funcionarios”.
En tanto, el director del Cesfam Felipe Aravena, quien entregó a los presentes el detalle de las mejoras, señaló que “para nosotros es fundamental la vinculación con la comunidad, es parte del trabajo que hemos venido realizando y que junto con acoger estas iniciativas estamos desarrollando otras plataformas comunicación como las redes sociales, las cuales creemos nos van a permitir informar y vincularnos de otra forma con nuestros pacientes.”
Las obras, que en total alcanzaron los $60.671.897, renovaron pintura completa del CESFAM, instalación de cerámica en pasillo central, salas de espera climatizadas y box de atención con gran afluencia de público, remodelación completa de SOME CENTRAL que permite reubicar y armonizar puestos de trabajos más eficientes y la instalación de cisterna de agua que va a permitir dar continuidad de la atención permitiendo una autonomía de 72 horas para funcionar.
La instancia estuvo también acompañada por el secretario general Cormup, Cristian Olea, la directora de salud, Estrella Arancibia, representantes de los consejos de salud, la participación especial del grupo de baile Fray Andrés, y la colaboración de la Asociación indígena Trepeiñ Pu Lamngen con gastronomía mapuche.
Revisa la galería de fotos en nuestra Fan Page de Facebook. Ingresa ACÁ