Colegios Municipales de Peñalolén Fortalecen su compromiso con la Educación Inclusiva
En la actualidad Peñalolén cuenta con 15 escuelas municipales agrupados en REDUCA, las cuales ofrecen una educación de calidad para todos los niños, niñas y jóvenes. Dentro de esta gama hay estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales (N.E.E) y/o Discapacidad, por lo que requieren profesionales especializados que apoyen su proceso de aprendizaje.
En este contexto es que Peñalolén cuenta hace varios años con el Programa de Integración Escolar, el cual ofrece a la comunidad educativa; atención, intervención y apoyo para los estudiantes que presentan estas necesidades.
Este programa actualmente se encuentra implementado en 14 colegios y cuenta con profesionales, tales como; educadoras diferenciales, psicopedagogas, fonoaudiólogos/as, psicólogos/as y terapeutas Ocupacionales. La atención está centrada en; dificultades específicas de aprendizaje, trastorno por déficit atencional, trastorno especifico del lenguaje, funcionamiento intelectual limítrofe, discapacidad auditiva, déficit intelectual leve o moderado, trastorno motor y trastorno generalizado del desarrollo.
Este programa reafirma el compromiso con la atención a la diversidad y también a la inclusión educativa de la Alcaldesa Carolina Leitao; “Este programa refleja el compromiso que tenemos y queremos seguir teniendo para avanzar en la integración en nuestros colegios, ninguno de nuestros niños y niñas se puede quedar sin la atención necesaria para su desarrollo y sus aprendizajes”.
Este año la atención tuvo un incremento considerable en la cantidad de niños, niñas y jóvenes integrados a nivel comunal desde pre-básica a 4° Medio, alcanzando a 1.429 estudiantes, situación que implicó un aumento de la cobertura en todas las escuelas REDUCA, lo cual implica también un aumento en la cantidad de profesionales especialistas contratados tales como educadoras diferenciales, psicopedagogas, psicólogas y kinesióloga. Por otra parte también aumento de implementación de recursos tecnológicos dentro del aula de recursos (computadores, datas, etc.) Implementación de bibliotecas, material terapéutico, material didáctico de lenguaje y matemáticas orientado al trabajo de cada especialista.
Sin embargo para este año se incorporó un importante proyecto, para los estudiantes con discapacidad Motora y Trastorno Generalizado del Desarrollo en la Piscina temperada Municipal, ubicada en el Chimkowe.