Reforma Educacional reúne a 700 profesores municipales en Chimkowe de Peñalolén
Más de 700 docentes y asistentes de la educación pública de Peñalolén llegaron hasta el centro cultural Chimkowe para escuchar los alcances de la reforma en “El Gran Encuentro por la Reforma Educacional”
La Municipalidad de Peñalolén, en conjunto con el Colegio comunal de profesores, y el sindicato de trabajadores de la educación, realizaron el foro panel con parlamentarios, representante del Ministerio de Educación y alcaldesa, quienes expusieron durante dos horas sobre la educación pública.
El debate público sobre la Reforma Educacional está instalado y Peñalolén no se mantiene ausente en la discusión, por ello se realiza este primer gran encuentro invitando a todos los docentes y asistentes de la educación municipal, porque es factor clave en la implementación de la reforma la participación responsable y profesional del profesorado, sus directivos y personal asistente de la educación, porque son los que diariamente ejercen la acción pedagógica con los estudiantes.
En la oportunidad conformaron el panel, la Alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, del Ministerio de Educación, Vivien Villagrán, experta en fortalecimiento educacional y parlamentarios; Senador Carlos Montes, los Diputados Jaime Pilowsky, José Antonio Kast y la Diputada Karol Cariola.
Para la alcaldesa, Carolina Leitao, “la educación es un desafío permanente de todos nosotros, queremos que la reforma tenga los mejores resultados, pero mientras siga en discusión, nosotros seguimos trabajando por nuestros niños en los colegios, les vamos a dedicar el tiempo necesario para que les vaya bien hasta el último día que se ejecute esta reforma, pero siempre con la participación de todos los actores y entre ellos están los docentes y asistentes de la educación, por ello estamos aquí hoy día, porque son muy importantes en el proceso”. Enfatizó.
En la oportunidad cada panelista planteó desde su punto de vista acerca de los alcances de la reforma y principalmente sobre el fortalecimiento de la educación pública, sin lucro y de calidad. Por su parte los asistentes escucharon con atención y luego de todas las intervenciones, se dio el vamos con las preguntas a los panelistas.
Cabe destacar que este es el primer encuentro y como ha sido la oportunidad de acercar a los profesores y asistentes de la educación a la discusión, se planificarán en otras actividades similares, en la medida que vamos estrechando el debate en torno a la reforma.