
¿Qué es el Programa de Talento Académico?
El Programa Talento Académico de Peñalolén es una propuesta comunal que tiene como objetivo potenciar las capacidades académicas de estudiantes destacados de escuelas municipales REDUCA. Esto, mediante un programa educativo con experiencias significativas que permitan desarrollar y fomentar el pensamiento creativo, crítico y propositivo, fortaleciendo sus propias habilidades y competencias, aumentando la motivación y pasión por el conocimiento, junto con la construcción de éste.
¿Por qué un Programa de Talento?
Cuando se habla de necesidades educativas especiales generalmente se asocia a aquellos niños, niñas, adolescentes y/o adultos que presentan alguna dificultad en su aprendizaje. Ello implica que su condición de desventaja requiere más apoyo y atención, generándose y desarrollando diversas estrategias con el fin de que el sujeto alcance su mayor potencial. Sin embargo, es también una necesidad educativa especial tener una competencia intelectual superior, ya que también existe un vacío de aprendizajes mayores, pues son personas motivadas en aprender y que procesan la materia a mayor profundidad, por lo que los desafíos que se ofrecen en la enseñanza formal no le son suficientes.
De este modo, frente a retos intelectuales no satisfechos, los niños, niñas y adolescentes caen fácilmente en la desmotivación y frustración, por lo que se aburren con facilidad y presentan dificultades sociales con sus pares, viéndose afectada su autoestima y motivación escolar. Básicamente lo que estos jóvenes buscan es tener compañía y comprensión de otros que compartan su nivel de talento.
Es por lo anterior que el Programa de Talento Académico de Peñalolén quiere brindar oportunidades a estudiantes con habilidades en la academia para potenciar su desarrollo intelectual y así profundizar sus conocimientos. El desarrollo de los talentos beneficia a la sociedad completa, formando líderes intelectuales, científicos, artísticos y morales del futuro, al mismo tiempo de crear espacios de encuentro entre niños, niñas y adolescentes con los mismos intereses en el aprendizaje.
¿Cómo funciona el Programa de Talento Académico?
El Programa de Talento Académico reúne a los estudiantes destacados que se encuentran entre 5° Básico y I° Medio de los colegios REDUCA, generando un espacio de aprendizaje con significado que les permite ampliar su capital de conocimientos, además de generar un lugar de encuentro y sociabilidad entre pares.
Lo anterior se realiza mediante talleres de interés dentro de las áreas humanista, científica, de las artes y desarrollo personal, los cuales están dirigidos para que los participantes profundicen aprendizajes dentro de la malla curricular.
Los talleres se realizan en la sede del Centro Educacional Mariano Egaña (Av. Grecia N°6083) los martes y jueves de 16:00 a 18:00 hrs. El programa cuenta con movilización en bus y colación para sus estudiantes.
Talleres
El programa educativo tiene duración hasta II° Medio (6 años). Consta de cuatro áreas principales de aprendizaje, las cuales se relacionan e interponen en las actividades programadas con los estudiantes:
Se estructura a partir de unidades temáticas que profundizan y amplían un área de conocimiento mediante la modalidad de taller y/o proyecto, donde se combinan ámbitos de interés intelectual, junto con actividades lúdicas y de exploración. Asimismo, los talleres tendrán podrán integrar charlas de interés general realizadas por representantes de relevancia, visitas a lugares de interés, como salidas pedagógicas, y una actividad de cierre en un centro recreacional con dinámicas recreativas de aprendizajes.
Los talleres se dividen por nivel (1, 2 y 3) y reúnen a estudiantes de diferentes cursos. En el nivel 1 se agrupan alumnos y alumnas de 5° y 6° básico. En el nivel 2 están quienes pertenecen a 7° y 8° Básico y en el nivel 3 se congregan estudiantes de I° y II° Medio. Quienes deseen participar pueden comenzar su trayectoria en el Programa de Talento Académico en 5° Básico y realizar talleres a su preferencia hasta II° Medio, pasando por los tres niveles de talleres de profundización temática.
Nombre | Cargo |
M. Victoria Meyer Ríos | Directora Programa Talento Académico |
Cecilia Sánchez Kaplán | Coordinadora Pedagógica Programa Talento Académico |
José Riveros Torrejón | Profesional a cargo del Taller de Primeros Auxilios |
Karen Valdés Loyola | Profesional a cargo del Taller de Motivación y Autoestima Escolar |
Tania Campos Sandoval | Profesional a cargo del Taller de Periodismo |
Marigen Söhrens Camus | Profesional a cargo del Taller de Geometría |
Ricardo Alarcón Rivas | Profesional a cargo del Taller de Ciencias |
Danny Marín Aguayo | Profesional a cargo del Taller de Robótica |
Abigail Ureta Fredes | Profesional a cargo del Taller de Geografía |
Katherine Arancibia Fuentes | Profesional a cargo del Taller de Debate |
María José Canales Ramírez | Profesional a cargo del Taller de Teatro |
Patricia Eyzaguirre Ortiz | Encargada de apoyo logístico y cuidado de la sede del Programa de Talento Académico |