Entrevista a estudiante REDUCA con destacado puntaje PSU
“CUANDO SALIERON los resultado de la PSU estaba muy nervioso y quise verlos solo”, recuerda con emoción Raúl Letelier Antipi, quien tras ver su puntaje respiró con tranquilidad al ver que podía estudiar la carrera de odontología y en la Universidad de Chile, tal como lo había soñado.
Hoy recorre con nostalgia los patios del liceo Antonio Hermida Fabres del cual salió con promedio 6,5 de toda la enseñanza media, una buena calificación que le sirvió para alcanzar el puntaje de 841 en el ranking de notas y ponderó una PSU cercana a los 700 puntos.
Vive junto a su padre, madre y hermana de allegados en una vivienda que adquirió su abuela producto de una toma en la Villa Duraznal de Lo Hermida, situación que no hace más que motivar a este estudiante a esforzarse el doble para compensar a su familia por todo lo que le han entregado.
¿Has obtenido un importante logro de ingresar a la universidad, ¿cuáles fueron tus motivaciones?
Mi familia siempre me incentivó al estudio, mi padre es reponedor en un supermercado, mi mamá dueña de casa y está al cuidado de mi hermana menor. Tengo mucha motivación por querer pagar a mis padres lo que ellos hicieron por mí, se esforzaron siempre, con mi profesión quiero atenderlos, darle lujos, comprar una casa…, quiero compensarlos.
¿Toda tu etapa escolar la hiciste en colegios públicos de Peñalolén, crees que aún existe una brecha con la educación privada?
Yo estudie primero en el Centro educacional Mariano Egaña y desde 4°básico en el liceo Antonio Hermida Fabres y creo que acá me dieron toda la base para seguir creciendo, siento mucho orgullo de llegar a la universidad, después de haber estado en un colegio municipal, te dan muchas oportunidades, tuvimos un preuniversitario gratis, profesores que daban el tiempo de enseñarte incluso en los patios, buenas bibliotecas, entonces acá tienes lo que necesitas, lo demás depende también del empeño que uno le ponga.
¿También complementaste los estudios con el preuniversitario municipal?
Si, me gustó mucho tenía buen horario, buenos profesores, yo creo que los estudiantes de los colegios públicos de Peñalolén somos afortunados al tener preuniversitario gratuito y de calidad, es un privilegio yo lo agradezco.
¿Crees que puede incidir el medio en que vives para lograr tus metas?
“Yo en realidad nunca he hecho caso a lo estigmatizado que pueda estar lo Hermida, yo elijo mis amigos, si creo que hay temas serios en el barrio y claro siempre tienes tentaciones de personas que te invitan a caer en los vicios, a mi me ofrecieron pero no le vi la gracia de entrar en ese mundo”.
¿Qué te gustaría hacer cuando seas odontólogo?
“Me gustaría tener una clínica, si me va bien me gustaría estudiar después otra carrera, veterinaria, ese también es un sueño. Quisiera además ayudar en el tema social hay mucha gente que tiene dificultades para acceder al dentista uno sabe cuánto cuesta, uno eso lo vive”.
¿Junto a otros compañeros recibieron reconocimiento por sus logros, cómo viviste ese momento?
“Mi abuela recibió el recado, la invitación al desayuno con alcaldesa, estábamos todos felices fue gratificante que te llamen para resaltar tu logros, estar ahí con mis otros compañeros que entraron a la universidad, conocer sus historias y también salir como estudiantes destacados en el Todo Terreno fue importante, ha sido un experiencia muy linda que uno va a guardar para contar en el futuro, yo salí en el periódico y desayuné con la alcaldesa”.
¿Qué mensaje les darías a los estudiantes para que crean en sus sueños?
“Hay una frase que me gusta mucho y que es del poeta Walt Whitman, nunca dejes de soñar porque en sueños es libre el hombre, nunca hay que bajar de lo que uno quiere, si tiene vocación seguir esos sueños”, en el colegio te van a entregar todas las herramientas, pero siempre va a depender de uno”.