En C. E. Mariano Egaña se lanzó Campaña “Eduquemos con Igualdad”
En el Centro Educacional Mariano Egaña de Peñalolén se realizó el lanzamiento de la campaña “Eduquemos con Igualdad” del Ministerio de Educación, y que tiene como objetivo motivar el diálogo y la reflexión sobre la influencia de los estereotipos de género en las opciones vocacional de los jóvenes.
En la ceremonia participaron la Alcaldesa Carolina Leitao; la Ministra de Educación, Adriana Delpiano; la Ministra Directora del Sernam, Claudia Pascual; la Directora Ejecutiva de Comunidad Mujer, Alejandra Sepúlveda, el concejal Leonardo Guerra, la Directora de Educación Mónica Luna, equipo directivo y estudiantes.
Las autoridades realizaron un recorrido por los talleres de Electricidad y Mecánica Automotriz, donde jóvenes, tanto hombres como mujeres, participan en igualdad de condiciones.
La Alcaldesa explicó que el Municipio tiene un compromiso con la educación pública de calidad, igualitaria e inclusiva. “Peñalolén está trabajando por entregar una mejor educación Técnico-Profesional para que nuestros jóvenes tengan mayores oportunidades laborales y en eso somos un ejemplo porque hemos incorporado a muchas mujeres en estos talleres que tradicionalmente estaban pensadas para hombres”.
Por su parte, la Ministra de Educación enfatizó que “necesitamos hacer un cambio cultural, sabemos que es algo complejo, pero es importante hacer un llamado a todas las mujeres para que tengan claridad en sus objetivos y puedan salir adelante. Es tarea de cada uno de nosotros abrir los espacios para que la gente haga lo que quiera hacer y no lo que la sociedad dice que tienen que hacer”.
“Necesitamos que mujeres y hombres en nuestro país tengan los mismos derechos, posibilidades de desarrollarse y lograr las metas. Y en este ámbito, necesitamos que existan más programas para nuestras mujeres que garanticen sus derechos”, agregó la Ministra Pascual.
En este establecimiento educacional la matrícula de mujeres ha aumentado en comparación al año pasado y además ocho alumnas forman parte de las especialidades de Telecomunicaciones, 14 en el taller de Electricidad y seis en Mecánica Automotriz. Además, está impartiendo la especialidad de administración con mención en logística, carrera con excelentes proyecciones laborales de ingresos y empleo, tanto para hombres como para mujeres.